viernes, 13 de abril de 2012

NUEVA JUNTA DIRECTIVA

En la IX Asamblea General Extraordinaria de la Asociación Cultural y Recreativa "Priorato de Escalada" celebrada el viernes 30 de Diciembre de 2011 a las 18:30 horas en el Antiguo Consultorio Médico, según convocatoria del día 9 del mismo mes y año cesó, por finalización del periodo de mandato, la Junta Directiva presidida por D. Vicente Nicolás.

A continuación,  a la vista de las candidaturas presentadas y a propuesta de la Junta Directiva saliente,  se nombraron los miembros de la Junta Directiva entrante:
 
PRESIDENTE: D. Luis de Santiago Barreiro.
SECRETARIA: Dña. Mª Concepción Avecilla Martínez
TESORERA: Dña. Sara Nicolás Oñate.
VOCAL 1º: D. Alberto Bahillo Fernández
VOCAL 2º: Dña. Ana Mª Campos de Mata".

viernes, 27 de enero de 2012

Recreación de la placa fundacional desaparecida

«En este lugar, desde antiguo dedicado en honor del arcángel San Miguel, se construyó una obra pequeña que, después de ser consumida por las ruínas, permaneció durante largo tiempo derruida. Hasta que el abad Alfonso, con sus compañeros llegados desde la patria cordobesa, erigió el arruinado edifício en tiempos del poderoso y sereno príncipe Alfonso (III de Astúrias, 866-910). Fue por el creciente número de monjes, precisamente por eso, por lo que se erigió con fundamento este hermoso templo, una obra admirablemente ampliada y engrandecida. Y se hizo así no por imposición de las autoridades, ni por opresión al pueblo, sino gracias a las constantes tareas de vigilancia ejercidas por el abad Alfonso y los monjes; gracias a su empeño se pudieron completar estas obras en 12 meses, coincidiendo con la finalización del reinado de Garcia (I de León, 910-914) y la reina Mumadona, en la era 951 (año 913). Este templo fue consagrado por el obispo Genadio (865-937 aprox.) el dia duodécimo de las Kalendas de diciembre (20 de noviembre)».

sábado, 24 de diciembre de 2011

Ciclo de Conferencias

TEMPLOS Y EREMITISMO EN EL ENTORNO DE SAN MIGUEL DE ESCALADA.
DE LA TARDORROMANIDAD A LA ALTA EDAD MEDIA

ACTOS PREVIOS A LA CONMEMORACIÓN 1100 ANIVERSARIO DE LA CONSAGRACIÓN DE LA IGLESIA DE SAN MIGUEL DE ESCALADA.

CONCIERTO: ENSAMBLE CUADRIVIUM

DÍA 29 DE DICIEMBRE A LAS  17 HORAS EN LA IGLESIA PARROQUIAL DE SAN MIGUEL DE ESCALADA.


CICLO DE CONFERENCIAS INSTITUTO LEONÉS DE LA CULTURA. SALA REGIÓN.

DÍA 28 DE DICIEMBRE A LAS 20 HORAS:

“LA ARQUITECTURA EXCAVADA EN EL ENTORNO DEL TEMPLO DE SAN MIGUEL DE ESCALADA”
VANESSA JIMENO GUERRA. COLABORADORA  DEPARTAMENTO HISTORIA DEL ARTE. UNIVERSIDAD DE LEÓN.

DÍA  29 DE DICIEMBRE A LAS 20 HORAS:

“NUEVAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN LA BASÍLICA DE MARIALBA DE LA RIBERA: DE ROMA A LA EDAD MEDIA”.
JOSÉ AVELINO GUTIÉRREZ GONZÁLEZ. PROFESOR ARQUEOLOGÍA. DEPARTAMENTO  HISTORIA. UNIVERSIDAD DE OVIEDO.

DÍA 30 DE DICIEMBRE A LAS 19 HORAS:

“PLANTEAMIENTOS ARQUITECTÓNICOSPARA LA VIDA MONÁSTICA EN LA CRISTIANDAD DEL SIGLO V AL IX”
GERARDO VOTO VARELA. PROFESOR HISTORIA  DEL ARTE MEDIEVAL.  DPTO.  DE HISTORIA. UNIVERSIDAD DE GERONA.

DÍA 30 A LAS 20 HORAS:

“LA ARQUITECTURA LEONESA DEL SIGLO X (LA MAL  LLAMADA “ARQUITECTURA MOZÁRABE”): UNA ARQUITECTURA CRISTIANA “ORIENTALIZADA”
ARTEMIO MARTÍNEZ TEJERA. TÉCNICO SUPERIOR. GESTIÓN MCU. DIRECTOR CIENTÍFICO ACTOS CONMEMORACIÓN.

DIPUTACIÓN DE LEÓN.                                                                                       

ASOCIACIÓN CULTURAL PRIORATO DE ESCALADA.



Cartel Jornadas:



sábado, 17 de diciembre de 2011

Conchita Avecilla habla sobre el Beato de Escalada

El famoso Beato de San Miguel de Escalada, ese manuscrito iluminado por el monje Maius que es una de las grandes joyas del arte miniado ibérico, centra la conferencia que hoy a las 17.00 horas tendrá lugar en la iglesia parroquial del pueblo de San Miguel de Escalada a cargo de Conchita Avecilla Martínez. La conferencia irá apoyada por diversas diapositivas que se encargarán de ilustrar las diversas partes y fragmentos del Beato. El acto está organizado por la asociación cultural Priorato de Escalada y patrocinada por la Diputación de León.

Lugar: iglesia parroquial de San Miguel de Escalada. Hora: 17.00.

Visto en el Diario de León. 17/12/2011

domingo, 6 de noviembre de 2011

Poema de Raquel Lanseros a Conchita.


EL RESTO ES SELVA

Amigos. Nadie más. El resto es selva.
Jorge Guillén.


Conchita, buena amiga,
a ti que tantas veces ha alcanzado
el vértigo imparable de la vida
            como una torrentera de posibilidades
                        que no siempre se dignan ofrecerse.


A ti que has aprendido que el futuro
suele llegar vestido de pasado lejano,
porque todo lo que aún no ha sucedido
ha venido ocurriendo desde siempre.


Conchita hacia la luz,
las manos limpias y el corazón despierto,
paladín, malgré toi, de la renuncia,
encrucijada eterna de quimeras.
            Gracias por recordarme cómo alivia
            el empujón carnoso del aliento.
Ése que se remansa en el presente.


Por enjugar mi llanto, por llorar,
por soñar con viaductos
            que aúnan el instinto y la cordura
por forjar tu arrebato
                        en base al número áureo,
déjame que te abrace en esta hora,
apuremos la urdimbre en vena limpia.


Nos bastan dos latidos en sazón
                        y una fecha metida al recipiente.
Te espero aquí, expulsora del fango,
vigía del infinito, compañera.


                        RAQUEL LANSEROS



DEDICATORIA:

Para mi querida compañera Conchita, con quien tantas horas de trabajo conjunto he pasado, con quien tantas palabras dulces he compartido, quien tanto me ha ayudado.
Gracias por tu humanidad y por reenseñarme lo que significa la palabra bondad.
Hoy y siempre,  
                             Raquel.

                                                                       28 de junio de 2011.

sábado, 27 de agosto de 2011

El monasterio de San Miguel de la Escalada alberga un concierto de música sefardí este domingo.


Concierto en San Miguel de la Escalada
Este domingo se celebra un concierto especial en el Monasterio de San Miguel de la Escalada, recogiendo poemas de la época de la Reina Isabel I de Castilla, S.XV, un recorrido por una época muy especial de la música y la historia española en la que las influencias árabes, judías y cristianas creaban un crisol de culturas que tuvo un punto principal en la zona del monasterio.
Canciones del Enzina, piezas para vihuela y kantigas sefardíes tendrán un lugar especial en el concierto.
El concierto se llevará a cabo por María José Cordero y Juan José Collado, voz y guitarra.
En el Jardín de la Reina
Domingo 28 de agosto 19:00h
San Miguel de la Escalada, León
Entrada libre.