sábado, 11 de marzo de 2017
Visita a la Ciudad de Lancia, 11 de marzo de 2017
La visita a las ruinas arqueológicas de Lancia ha sido como esperábamos las más de veinte personas que disfrutamos de las explicaciones de Jesús de Celis: espectacular.
Damos las gracias a Jesús de Celis, del Instituto Leonés de Cultura, por sus amplias y documentadas explicaciones, al Exmo. Ayuntamiento deVillasabariego, con su Alcalde presente en el aula arqueológica Ciudad de Lancia, y, cómo no, al Mesón El Gallo, de Mansilla, donde Mary-Carmen, Julio y sus hijas nos han tratado con todo el cariño del mundo, porque la mano de Mary-Carmen en la cocina ya es conocida.
También agradecer a los socios, amigos y simpatizantes de la Asociación que nos han acompañado en esta actividad.
Seguiremos informando de otras actividades que estamos programando.
Como siempre, colgamos en Audiovisual instantáneas de la jornada.
lunes, 27 de febrero de 2017
Visita al yacimiento de la ciudad astur-romana de Lancia
Os presentamos una nueva actividad para el mes de marzo: la vista a los restos de la antigua ciudad astur-romana de Lancia, el próximo sábado, día 11 de marzo. Gracias a Jesús Celis Sánchez, arqueólogo y director del programa de excavaciones, perteneciente al Instituto Leonés de Cultura, haremos una completa visita al yacimiento arqueológico y gozaremos de los amplios y documentados conocimientos del propio Jesús.
Como siempre, después de la visita repondremos fuerzas y daremos buena
cuenta de una excelente comida. En esta ocasión iremos al Mesón El Gallo, en
Mansilla de las Mulas. Mary-Carmen y Julio nos ofrecerán lo que tienen:
calidad, buena cocina y trato extraordinario. El precio del menú, 17,00 € por
persona.
El lugar de encuentro, para comenzar la visita, será a las 11,00 horas del
día indicado, 11 de Marzo, en el Aula Arqueológica de Villasabariego. Allí
comenzarán a explicarnos la historia de la ciudad, los trabajos efectuados,
etc. y posteriormente nos desplazaremos hasta los restos astur-romanos.
Quien esté interesado tanto en la visita a Lancia, como en la visita y
posterior comida en Mansilla de las Mulas, que contacte con la Asociación, bien
a través del correo electrónico, asprioratoescalada@gmail.com, ó llamando al
teléfono 696 881 329.
Adjuntamos algunos
enlaces, para que las personas interesadas puedan iniciar el conocimiento de
Lancia y su importanciaConsultando la historia
Hemos añadido una nueva carpeta a este blog. La hemos llamado como el título de esta entrada, Consultando la historia".
En esa carpeta iremos colgando aquella documentación que tenga que ver con San Miguel de Escalada y su Monasterio, para que las personas interesadas puedan conocer el rico pasado que tiene tanto nuestro pueblo como el Monasterio.
Esperamos que os guste
En esa carpeta iremos colgando aquella documentación que tenga que ver con San Miguel de Escalada y su Monasterio, para que las personas interesadas puedan conocer el rico pasado que tiene tanto nuestro pueblo como el Monasterio.
Esperamos que os guste
domingo, 12 de febrero de 2017
Visita al museo de León, 11 de Febrero de 2017
Hermosa visita la del día 11 de febrero al Museo de León. Jairo, guía del Museo, nos fue transmitiendo la historia de nuestra provincia con sus palabras y con los restos que se conservan. San Miguel de Escalada y su historia también tiene su sitio preferente en el Museo y así nos lo contó a la veintena de socios, familiares y amigos de San Miguel y de la Asociación Priorato de Escalada. Después de la visita, a reponer fuerzas. Una buena comida en una excelente compañía.
Como siempre, un reportaje fotográfico que hemos colgado en "AUDIOVISUAL" para quien quiera ver algunos apuntes de la visita.
Para el mes de marzo ya estamos preparando otra excursión cultural con terminación gastronómica, aspectos ambos que estaremos todos de acuerdo en que son complementarios...
domingo, 22 de enero de 2017
viernes, 16 de diciembre de 2016
Ya tenemos la revista y el calendario



Ya tenemos a disposición de los socios y simpatizantes de la Asociación la revista nº 21 de "Ecos de Escalada", correspondiente a 2016. También el calendario para el año 2017. Ambos os los haremos llegar por el sistema habitual a vuestras casas.
Además, podéis visualizar y descargar tanto la revista como el calendario:
- En "Revista" en este blog
- En el perfil de la Asociación en Facebook
Gracias a todos vosotros y vosotras por el apoyo a las distintas actividades de la Asociación durante el año 2016. Esperamos y deseamos que 2017 sea, al menos, tan fructífero como este año que acaba ya.
FELICES FIESTAS DE NAVIDAD Y PROSPERO AÑO NUEVO PARA TODOS
Excursión a El Bierzo para visitar los belenes de la zona
El día 15 de Diciembre recorrimos El Bierzo para conocer sus belenes. Gracias a la Excma. Diputación Provincial de León, que puso a nuestra disposición un autocar, pudimos conocer:
- El belén del Asilo de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, de Astorga.
- El belén artesanal de Folgoso de la Ribera
- El belén de conchas del poblado de Endesa, en Ponferrada
- El museo de El Bierzo, en Ponferrada
- El museo de Fabero del Bierzo
También aprovechamos para degustar el buen pulpo y el excelente churrasco, con vino de la tierra, en El Espino, al lado de Vega de Espinareda. Un día completo
En "Audiovisual" tenéis a vuestra disposición más de 200 fotografías y dos vídeos como resumen de la visita.
viernes, 2 de diciembre de 2016
Excursión a los belenes de El Bierzo
Estamos preparando una excursión al Bierzo. La Excma. Diputación de León
nos ha concedido de nuevo gratuitamente
el autobús para el día 15 de
Diciembre, jueves. El destino, El Bierzo.
Visitaremos el Belén de Folgoso de la Ribera , http://www.folgoso.com/NACIMIENTO/NacimientoArtesano.htm
Posteriormente, nos desplazaremos hasta Ponferrada, donde visitaremos el
Museo de El Bierzo, http://www.ponferrada.org/turismo/es/museos/museo-bierzo.
Comeremos en El Espino, camino de Fabero, localidad donde coincide ese día
una feria, donde a primera hora de la tarde visitaremos su Belén, http://www.aytofabero.com/detalle_noticia.php?id=13
Al finalizar la visita emprenderemos el viaje de vuelta.
La salida desde San Miguel (Consultorio), está prevista a las 8,30 horas de
la mañana. En León, a las 9,15 horas en la plaza de Guzmán.
El precio de la excursión es solamente el coste de la comida, 17,00 euros por persona. Las
personas interesadas tienen a su disposición los teléfonos 696 881 329 y 619 235
228 para más información y reservas.
Una ocasión para conocer otra comarca leonesa, situada al lado de la que ya
conocimos el pasado mes de julio, La Cabrera.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)